Desde los Centros Municipales de Mayores del Distrito, han lanzado el mensaje en las calles por los buenos tratos.
La cita ha comenzado en el parque Eva Perón, en el que se ha realizado un «flashmob» y lectura del manifiesto. En este caso han querido dar un énfasis especial al buen trato hacia las personas mayores.
Tras una marcha por la calle Alcalá, ha finalizado en la Plaza Felipe II.
“QUIÉREME BIEN”
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
En este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres queremos en primer lugar recordar a todas las víctimas y a sus familiares, con el deseo de que en un futuro no muy lejano se acabe con esta vulneración de los Derechos Fundamentales de las mujeres como son la igualdad, la libertad y la integridad.
En este 25 de Noviembre de 2018 queremos y debemos poner el foco de atención en las mujeres de edad avanzada que sufren la violencia de género, desgraciadamente por tratarse de un grupo con un alto riesgo de sufrir maltrato. En muchas ocasiones se trata de una realidad oculta lastrada por la dependencia económica y el rol de cuidadoras y garantes de la unidad familiar que sigue pesando sobre ellas; debido fundamentalmente a la educación tradicional que han recibido. El miedo a denunciar por las represalias que puedan sufrir, el chantaje emocional de las familias o la presión social deben cesar de una vez por todas para romper su propio silencio.
Esta espiral de violencia en mujeres mayores se puede y se debe atajar mediante unos servicios públicos y protocolos adaptados a las necesidades de estas mujeres, tanto en los centros sociales como de mayores a través de la formación de profesionales que les atienden, además de tejer una fuerte red de acompañamiento con recursos coordinados y disponibles. Asimismo hace falta mayor sensibilización e información sobre la especial vulnerabilidad que sufren estas mujeres, teniendo muy en cuenta a las que viven en el entorno rural.
En definitiva, debemos fomentar entre todos y todas la cultura del buen trato, del “quiéreme bien”, que promueva un envejecimiento digno, activo y participativo, y un trato de respeto y no discriminación por la edad, teniendo como base la solidaridad intergeneracional y el reconocimiento social a toda una vida de entrega y lucha.
Por último, es necesario insistir en que la completa erradicación de la violencia de género en cualquier circunstancia y edad pasa en nuestro país por la suma de esfuerzos y medios, por lo que cualquier retroceso en esta lucha supone un ataque directo a las actuales y desgraciadamente futuras víctimas.