SENES es un proyecto de Servicios Sociales del Distrito de Salamanca, gestionado por la Asociación Bienestar y Desarrollo. Surge de la necesidad de dar respuesta a las situaciones de vulnerabilidad detectadas en población mayor de 65 años del distrito como: aislamiento social, malestar emocional, soledad no deseada o dificultades de acceso a la información y/o a los recursos comunitarios que faciliten el desarrollo en su entorno y su autonomía.
El servicio, que se inició en septiembre de 2019, ha cerrado su primera etapa en este agosto de 2024, pero no para dejarnos sino para ¡seguir creciendo!
En estos años, SENES ha demostrado ser un proyecto profundamente implicado con la comunidad y las personas mayores del distrito Salamanca. Tanto es así, que la Junta Municipal de Distrito, a petición de Servicios Sociales, ha apostado por aumentar los recursos para el proyecto y las personas mayores del distrito para seguir dando respuesta a sus necesidades.
“En este 1 de OCTUBRE, donde conmemoramos el día de las personas mayores, celebramos y reconocemos su valor en sociedad y la importancia de su participación, queremos agradecer este nuevo comienzo y arrancar con energías renovadas”
Equipo SENES
¿QUÉ CAMBIA?…
Su objetivo en esta nueva etapa, además de conseguir que las personas mayores puedan desarrollarse plenamente en su vivienda y entorno, evitando riesgos, procesos de exclusión y aislamiento, es el de la lucha contra la brecha digital.
Arranca un nuevo programa que realizará talleres y asesoramiento individualizado en colaboración con los Centros Municipales de Mayores y con acompañamientos a domicilio en los casos de aquellas personas que no puedan desplazarse a estos centros para conseguir una integración digital plena.
«Trabajamos para garantizar los derechos de las personas mayores del distrito y que tengas las mismas oportunidades que las demás»
Estos dispositivos, especialmente adaptados, son Tablet denominados BLETA® con conexión a internet para que las personas que lo precisen puedan continuar conectadas y participando en la sociedad.
Si conoce a alguna persona mayor en situación de desprotección o vulnerabilidad, o quiere colaborar con el proyecto, por favor facilite la información o contacte con: [email protected], teléfono 671600977.