El martes 1 de octubre se celebró el Día Internacional de las Personas Mayores. Esta fecha fue instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1990 en respuesta a la preocupación por el creciente envejecimiento de la población a nivel mundial.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en 2050 habrá más de 2 mil millones de personas mayores de 60 años en todo el mundo. Este aumento presenta importantes desafíos relacionados con la salud, la inclusión social y las políticas públicas. La Organización de la Naciones Unidas (ONU) ha destacado la necesidad de adoptar un enfoque inclusivo hacia el envejecimiento, promoviendo políticas que garanticen la salud y el bienestar de las personas mayores, así como su integración en la comunidad y el acceso a servicios esenciales.
La importancia de este día
El propósito de este día es crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan las personas mayores y promover sus derechos y bienestar en todo el mundo. La celebración resalta la importancia de construir una sociedad que valore y respete a las personas mayores, reconociendo su relevancia en todos los aspectos de la vida. También enfatiza la necesidad de garantizar el acceso a servicios de salud adecuados, oportunidades de socialización y un entorno propicio para un envejecimiento activo y saludable.
Principales objetivos de la conmemoración
Los objetivos que se han establecido en relación al Día Internacional de las Personas Mayores son:
- Concienciar a la sociedad sobre los derechos y necesidades de las personas mayores, así como sobre el edadismo, que es la discriminación por motivos de edad.
- Promover políticas inclusivas que respalden un envejecimiento saludable y activo, asegurando el acceso a servicios esenciales de los mayores.
- Empoderar a las personas mayores, fomentando su participación activa en la comunidad y en la toma de decisiones.
- Fomentar la solidaridad intergeneracional, promoviendo el entendimiento y la colaboración entre diferentes generaciones, reconociendo que todos tenemos algo que aprender y aportar, sin importar la edad.
…Proyecto SENES está alineado con los objetivos marcados por Naciones Unidas?
El principal objetivo del Proyecto Senes es conseguir que las personas mayores del Distrito de Salamanca puedan desarrollarse plenamente en su vivienda y entorno, evitando riesgos y procesos de exclusión y aislamiento, a través de los recursos y medios disponibles tanto públicos como de la iniciativa social, facilitando así su autonomía y participación activa en la sociedad, incorporando la perspectiva de género y atendiendo a la diversidad.
Es por ello que desde el proyecto apoyamos plenamente la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores y todos los objetivos que dicha conmemoración ha plasmado, por los que se considera importante trabajar desde todos los organismos para que se cumplan.
Consideramos que este día nos ofrece una oportunidad muy valiosa para, como ya hacemos en Senes, reflexionar sobre la importancia de construir sociedades inclusivas que respeten y valoren a todas las generaciones. Así como, combatir el edadismo y promover el bienestar de las personas mayores, pasos fundamentales para asegurar un futuro en el que cada persona, sin importar su edad, pueda vivir con dignidad y participar plenamente en la sociedad.
Por ello, desde Proyecto SENES y gracias a la apoyo de la Junta Municipal de Distrito, hemos tenido el placer de ampliar nuestros recursos para poder mejorar nuestra respuesta y sumar nuevo programa de lucha contra la brecha digital
RECUERDA…
Las personas mayores también necesitan tener acceso a los recursos y participar de la vida social en igualdad de condiciones que el resto de las y los conciudadanos/as.
Si conoces a alguna persona en esta situación o quieres saber más sobre este tema u otros del post contacta con nosotras mediante llamada o Wasap en el 671 60 09 77 o bien por correo electrónico en [email protected]