Proyecto SENES participa en la primera reunión de 2025 de la Mesa de Personas Mayores en Situación de Soledad No Deseada y Vulnerabilidad del distrito de Salamanca

 

El pasado 19 de marzo, Proyecto SENES tuvo el honor de participar en la primera reunión del año 2025 de la Mesa de Personas Mayores en Situación de Soledad No Deseada y Vulnerabilidad del distrito de Salamanca. Esta convocatoria, liderada por la Concejala Presidenta en colaboración con la Junta Municipal del Distrito y el Departamento de Servicios Sociales, reunió a diversos actores clave del ámbito sociosanitario y de seguridad, con el objetivo de fortalecer las estrategias de atención integral dirigidas a la población mayor del distrito.

 

La importancia de la s personas mayores

El distrito de Salamanca se distingue por una notable longevidad de su población. Según datos recientes, un porcentaje significativo de sus habitantes supera los 65 años, lo que subraya la necesidad de implementar políticas y programas específicos que atiendan las particularidades de este segmento demográfico. Este envejecimiento poblacional conlleva desafíos asociados, como la soledad no deseada y situaciones de vulnerabilidad, que requieren una respuesta coordinada y eficaz por parte de las instituciones y la comunidad, por ello, Proyecto SENES participa en la primera reunión de 2025 de la Mesa de Personas Mayores en Situación de Soledad No Deseada y Vulnerabilidad del distrito de Salamanca y viene haciéndolo como recurso promotor de esta mesa desde 2019.

 

La ampliación e innovación que se suma a Proyecto Senes

Senes, presentó su nuevo servicio de lucha contra la brecha digital (enlace a post de Brecha digital) a través de la capacitación y alfabetización digital de personas que deseen o necesiten incorporarse al mundo digital.

Imagen de los recursos reunidos para dar respuesta a las personas mayores en situación de vulnerabilidad.

Gracias a la ampliación del presupuesto del proyecto SENES, este servicio cubrirá las necesidades de las personas mayores a través de:

  • Intervenciones grupales en talleres realizados en los Centros Municipales de Mayores.
  • Atención individual y directa en consultas breves de los CMM (Centros Municipales de Mayores).
  • Atención a domicilio para personas con dificultades de movilidad o que no puedan desplazarse (personas que estén desarrollando tareas de cuidados en domicilio, por ejemplo).

En este servicio de atención y capacitación digitales, Senes cuenta con las Tabletas digitales especiales y adaptadas que cuentan con conexión a internet y múltiples APP que pueden configurarse según las necesidades y preferencias de las personas para poder tener una experiencia de aprendizaje, progresiva y amable.

 

Generación de alianzas

La consecución de una atención integral y efectiva para las personas mayores demanda la creación de alianzas sólidas entre los diferentes agentes implicados. En este contexto, la reunión contó con la participación de representantes de los cuerpos de seguridad, profesionales del ámbito sanitario y social, así como entidades y organizaciones dedicadas al bienestar de las personas mayores. Esta diversidad de asistentes refleja el compromiso compartido de trabajar de manera conjunta para abordar las problemáticas que afectan a la población mayor del distrito.

 

Prioridad en la detección de casos de mayores vulnerables y comunicación con Servicios Sociales

Uno de los temas centrales abordados en la reunión fue la necesidad imperiosa de identificar de manera proactiva a las personas mayores que se encuentran en situaciones de riesgo o vulnerabilidad. La detección temprana es fundamental para implementar intervenciones oportunas que prevengan el agravamiento de dichas situaciones. En este sentido, se enfatizó la importancia de establecer canales de comunicación fluidos y efectivos con los Servicios Sociales, quienes desempeñan un papel crucial en la evaluación y provisión de recursos y apoyos necesarios para garantizar el bienestar de las personas mayores.

 

Perspectivas futuras: Incorporación de más recursos de detección en el distrito

Mirando hacia el futuro, se planteó la aspiración de ampliar y diversificar los recursos dedicados a la detección de situaciones de vulnerabilidad entre las personas mayores del distrito de Salamanca. La incorporación de nuevas herramientas y la colaboración con entidades comunitarias y voluntariado pueden enriquecer las estrategias existentes, permitiendo una cobertura más amplia y una respuesta más adaptada a las necesidades individuales de las personas mayores. Este enfoque colaborativo y multidisciplinario se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 17, que promueve la generación de alianzas para alcanzar objetivos comunes en pro del desarrollo sostenible y el bienestar social.

 

En conclusión, la participación de Proyecto SENES en esta primera reunión de 2025 reafirma su compromiso con la mejora continua de la calidad de vida de las personas mayores del distrito de Salamanca, a través de la colaboración interinstitucional y la implementación de estrategias innovadoras y efectivas.

 

RECUERDA…

Las personas mayores también necesitan tener acceso a los recursos y participar de la vida social en igualdad de condiciones que el resto de las y los conciudadanos/as.

 

Si conoces a alguna persona situación de vulnerabilidad o soledad no deseada y quieres saber más sobre este tema u otros del post contacta con nosotras mediante llamada o Wasap en el 671 60 09 77 o bien por correo electrónico en [email protected]