Durante el mes de marzo hemos desarrollado distintas actividades en torno al concepto de edadismo. Queremos que la gente joven conozca qué significa… ¡y también las personas mayores! Puedes consultar nuestro post que explica detalladamente su significado: ¿Cómo ves a las personas mayores? Hablemos de EDADISMO

Estamos tejiendo lazos con diferentes entidades para visibilizar este fenómeno.
Como colaboradores del PISA (Punto de Información Juvenil Salamanca), creamos una publicación en Instagram para hablar de los mitos y realidades sobre las personas mayores. Hablemos de edadismo… ACEPTA EL RETO 🤝!!

Si tienes nietos o nietas y quieres explicarles qué sientes o cómo son las personas mayores, te invitamos a que uses esta herramienta y juegues con él o con ella pinchando en este texto» Juego ¡Hablemos de Edadismo!

Además, comenzamos a colaborar con universitarios y universitarias que participan en el proyecto Acercando Vidas, creado por la UAM y la Asociación Madrileña de Neuropsicología, con el objetivo de disminuir la soledad de las personas mayores como consecuencia de la situación provocada por la COVID-19.

En relación a los y las más pequeños y pequeñas, hemos puesto en marcha actividades en ludotecas, con el objetivo de fomentar la convivencia intergeneracional y acercar el mundo de las Personas Mayores a las y los peques. Una de las actividades que planeamos se centra en la elaboración de nuestro logo, el búho. ¿Te apuntas al reto????

¡Manos a la obra! Sigue al RETO pulsando » ¿CÓMO HACER UN BROCHE CON EL BUHO DE SENES?

Apúntate al reto y ayúdanos a erradicar el edadismo y la discriminación hacia las personas mayores.

En algunas culturas, el búho es un símbolo de protección de la vida futura, gobierna la noche, guardián de las armas. Los antiguos griegos atribuyeron la lechuza a Atenea, la diosa de la sabiduría y la prevención.

Con diferentes materiales las niñas y niños han confeccionado un broche con el símbolo de Proyecto Senes, ¡y tú también puedes apuntarte al reto y hacerlo en casa!

Los materiales que necesitas son:

  • Goma eva de los colores que más te gusten
  • Pegamento
  • Tijeras
  • La plantilla que te dejamos al final del post para recortarla
  • Un imperdible

Pasos a seguir:

  1. Prepara los materiales
  2. Usa la plantilla para recortar las diferentes figuras
  3. Pega por orden los elementos: El 1 se coloca primero, encima y por orden, todos los demás
  4. Pégale el imperdible en la parte trasera
  5. ¡Luce tu broche!

Siguiendo estos pasos,

formamos el búho de SENES›

 

 

 

 

 

 

Si conoce a alguna persona mayor en situación de desprotección o vulnerabilidad, o quiere colaborar con el proyecto, por favor contacte con nosotros en [email protected] o en el teléfono 671600977