Dentro de la campaña #sinEdadismo365 que lleva a cabo Proyecto SENES, el jueves 15 de junio de 2023 se celebró la Jornada Longevidad y Buenos Tratos hacia las personas mayores en el Centro de Servicios Sociales.

 

Araceli Fuentes Checa, coordinadora de Proyecto SENES, introdujo la Jornada y enmarcó el sentido de la misma.

Beatriz Mayor García, jefa de departamento de Servicios Sociales de distrito Salamanca, aportó la visión de Servicios Sociales en la promoción de los buenos tratos a las personas mayores, fomentando la autonomía de las personas mayores y su toma de decisiones, y su papel en la detección y la atención.

 

Bloque Maltrato

El primer bloque se centró en aspectos referentes a las situaciones de Maltrato, desgranados por los diferentes intervinientes.

Elena Cerrato Crespán, enfermera de Emergencias de SAMUR PC, compartió con las personas asistentes cómo se aborda la detección del maltrato desde la emergencia y algunas de las herramientas que desde SAMUR se manejan para esta detección.

 

Elvira Pereyra Macazana, enfermera en la Dirección General Mayores del Programa Maltrato/Aislamiento del Ayuntamiento de Madrid, explicó cómo trabajan los equipos especializados en maltrato. Subrayó la importancia de la interrelación de los recursos de apoyo, ya que producen sinergias.

 

Fermín Pacetti, subinspector de la Policía Nacional y delegado de Participación Ciudadana del Distrito de Salamanca, y David de Marcos, Unidad de Atención a la Familia y Mujer, señalaron los mayores riesgos a los que se puede ver expuesta la población mayor: estafa por Internet y el abandono o maltrato y perfilaron la mejor solución, prevenirlo y denunciarlo.

 

Tras un descanso con café se reanudó la Jornada.

Bloque Buen Trato

En segundo bloque se hizo hincapié en el Buen Trato.

Para ello, Gema Pérez-Rojo, Catedrática de Universidad CEU San Pablo y miembro del grupo de buen trato del colegio de psicología, aportó las claves para comprender qué es el Buen Trato. Para ello, nos mostró claves para fomentar la empatía, identificar el maltrato sutil, y disminuir los estereotipos negativos.

 

Se presentó la herramienta “Cuenta conmigo, cuenta con ellos”, cuentos elaborados por el COP que ayudan a sensibilizar acerca del Buen Trato hacia las personas mayores.

Para concretar estas claves, se realizó una dinámica con las personas asistentes que permitió reflexionar acerca del buen trato desde situaciones concretas del día a día.

 

 

Como broche final, se celebró la mesa redonda “La voz más valiosa”, conducida por Marian Caballero Quesada. En la mesa intervinieron personas mayores que, desde sus diferentes vivencias, completaron y enriquecieron la Jornada con la aportación de sus perspectivas.

 

La Jornada proporcionó una visión amplia que nos permitiera profundizar en el significado de los buenos tratos hacia las personas mayores, transferir conocimientos entre las instituciones y entidades capaces de dar apoyo y respuestas y difundir posibles estrategias que permitan una longevidad saludable.

 

Queremos realizar un agradecimiento muy especial a todas las personas, instituciones y recursos que han colaborado para que esta jornada haya sido tan cálida y enriquecedora.

 

A partir del 19 de junio se podrá disfrutar de la grabación íntegra de la jornada en nuestra sección MEDIATECA: http://proyectosenes.org/mediateca_cuidados/