En nuestro tercer encuentro de Mujeres de Barrio, junto con el Espacio de Igualdad Elena Arnedo, hemos llevado a cabo un paseo sensorial por el barrio de Guindalera.
El objetivo del paseo sensorial es redescubrir las calles del barrio, prestando atención a aquello que nos brindan los sentidos, para así poder conocer un poco más de aquellas vivencias y personas, sobre todo mujeres, que no aparecen en los libros de historia. Para ello, hemos contado con un mapa de La Guindalera y un cuaderno para pasear. El cuaderno es una propuesta para poder recoger las impresiones que el barrio nos ha dado: olores, fachadas, las calles y sus nombres, etc.
Propusimos algunos juegos que se pueden practicar en grupo o en solitario, activando el recuerdo, estimulando la memoria y conectando con la emoción.

Por ejemplo:

  • Piensa en tu rincón favorito del barrio y escribe una historia (real o ficticia) que se desarrolle en ese espacio
  • ¿Cuál es tu primer recuerdo que tienes del barrio? Escribe un microrrelato.
  • Pasea sin rumbo por el barrio: ¿Qué te ha llamado la atención?, ¿Qué cosas nuevas has descubierto?, ¿Qué cosas habías olvidado y has vuelto a recordar?
  • ¿Cuántas calles llevan el nombre de mujeres?
  • Echa un vistazo a los comercios o conoce a las personas que los regentan. ¿Hay más hombres o mujeres regentando negocios?

Las participantes fueron recogiendo sus impresiones en el cuaderno y apuntando lo que consideraban interesante, para compartirlas en el debate posterior al paseo. Gracias a esto, pusimos atención y sacamos conclusiones de cuestiones que no nos habíamos parado a pensar hasta ahora, a pesar de ser calles que recorremos a menudo.
Entre las múltiples reflexiones que pudimos extraer destacan: hay muy pocas calles que lleven nombre de mujer, han desaparecido muchos comercios que durante años fueron regentados por mujeres y los lugares de encuentro públicos y que están relacionados con las tareas de cuidados (históricamente relegadas a las mujeres) no fomentan la accesibilidad ni las reuniones.

 

El próximo encuentro será en el mes de mayo y, hasta ese entonces, las participantes deberán seguir explorando las memorias de barrio a través de estas preguntas:

              • ¿Qué nombre relacionado con las mujeres le pondrías a una calle o a una plaza?
              • Si La Guindalera fuera una mujer, ¿cómo sería?
              • ¿Qué lugares promueven la salud en las mujeres?

 

 

 

Te invitamos a que hagas lo mismo con tu barrio, donde seguramente haya muchas historias de mujeres que merezcan la pena ser contadas.