Teatro porqué
El teatro es uno de los elementos de la cultura que aporta elementos positivos, tanto a quien lo realiza como a quien lo disfruta.
El teatro para quien lo realiza ofrece no sólo disfrute, sino salud en forma de refuerzo de capacidades como la memoria, mejorar la capacidad de observar a otras personas y de entenderlas, nos ayuda a permanecer activos física y mentalmente a la vez y, por supuesto, mejora nuestras relaciones sociales.
Quizás en el pasado nunca tuvimos tiempo para ello, o no hubo dinero o cualquier otro motivo, pero actualmente hay muchas facilidades para decidirse a participar.
Al menos una vez en la vida, hay que intentarlo.
En el distrito
En el distrito de Salamanca, si lo deseamos, tenemos la oportunidad de disfrutar de una variada programación cultural como espectadores en los centros culturales municipales o teatros. Pero si nos decidimos y queremos aprender a interpretar también hay buenas oportunidades y espacios para ello.
Por un lado, tenemos los espacios de INICIATIVA MUNICIPAL y también de INICIATIVA PRIVADA.
INICIATIVA MUNICIPAL
Desde los Centros Culturales municipales desde el 2 de junio y hasta el día 16 se abre el plazo de matriculación para el curso escolar que arranca a la vuelta del verano. Los centros culturales que tienen grupos de teatro son Buenavista y Rafael Altamira (antes Palacete Fuente del Berro).
Podemos realizar la inscripción en la página web del Ayuntamiento Inscripción en línea o bien pedir cita previa presencial.
Esta cita se pide enviando un correo electrónico a Centro Cultural Buenavista en la dirección [email protected] o al Centro Cultural Rafael Altamira (antes Palacete Fuente del Berro) a la dirección [email protected].
Se sortean las plazas y se publica el listado de personas admitidas en los mismos centros y en la página del Ayuntamiento. Es después de esto cuando debemos formalizar la matrícula para el curso. Si no hubiéramos obtenido plaza podemos reintentarlo en septiembre.
En otro sentido, no podemos dejar de mencionar el Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez situado en la Plaza Colón, 4. Este centro dispone de un programa de participación amplio en el que se organizan encuentros con compañías, talleres de estudio del proceso de montaje de una obra o talleres de interpretación. Aquí dejamos el enlace a la próxima actividad como muestra de la variedad que podemos encontrar allí.
INICIATIVA PRIVADA
Teatro Tribueñe está situado en c/ Sancho Dávila, 31.
En colaboración con la Academia Arte y Ciencia realizan curso de interpretación y poesía dirigido a personas de todas las edades. Este curso se lleva a cabo los miércoles de 20 a 21:30.
Espacio Guindalera lo encontraremos en c/ Martínez Izquierdo, 20.
Esta escuela realiza talleres en torno a obras concretas para analizar en grupo el montaje de una obra. Se puede contactar escribiendo un correo a [email protected]
“El teatro es poesía que se sale del libro para hacerse humana”.
Federico García Lorca