Este mes de mayo queremos dedicarlo a la cultura y el ocio. En el mes de las flores, donde celebramos una de nuestras fiestas más castizas como es San isidro, más que nunca, queremos dar un homenaje al arte y la cultura.
El ocio y el tiempo libre tienen una gran relevancia en la calidad de vida ya que, emplear nuestro tiempo en momentos de calidad y gratificantes, mejora el estado de ánimo y alivia la sensación de soledad y aislamiento.
Para ello, en Senes queremos compartir algunas opciones que hay en los diferentes Centros Culturales de los barrios, para que acudas al que más te guste. Hay actividades para todos los gustos, precios y colores, recuerda que por ser +65 puedes disfrutar de descuentos especiales y, eso sí, siempre con medidas COVID.
El arte quita del alma el polvo de la vida cotidiana. Pablo Picasso.
CENTRO CULTURAL BUENA VISTA
A continuación, tienes la programación del Centro Cultural Buena Vista. Habrá espectáculos, teatro, conciertos…
Si quieres conocer su programa… sigue leyendo o pincha AQUI.
§ ESPECTÁCULOS:
o Sábado 8 a las 19: Fiebre Vital – Espectáculo de poesía, interpretación, danza y música (Entrada 2,20€ a partir de 12 años)
o Domingo 9 a las 17:30 – La piel que dejas (Entrada gratuita, público adulto)
o Domingo 16 a las 17:30 – Roque Cri, el grillo (Entrada gratuita, público familiar)
o Sábado 22 a las 19:00: Arsénico por compasión – Teatro Amateur (Entrada gratuita)
o Domingo 23 a las 17:30: Maribel Soler presenta El Amor de la Abuela (Entrada 2,20€, apta para todo público)
o Jueves 27 a las 19:00 – II Ciclo Los acústicos de Buenavista Concierto – Juan Luis Cano y la Historia del Flamenco (Entrada gratuita, todos los públicos)
o Sábado 29 a las 13:00 – Metamorfosis del arlequín (Entrada gratuita, todos los públicos)
o Domingo 30 a las 17:30 – Ciclo de conciertos de piano comentados – Disfrutar con la música para piano del os siglos XVIII y XIX (Entrada 2,20€, todos los públicos)
§ CONFERENCIAS:
o Miércoles 19 a las 11:00: Ciclo El espíritu del artista – El misterio de Vermeer (Entrada gratuita, todos los públicos)
o Miércoles 26 a las 11:00: Ciclo El espíritu del artista – Van Gogh: La incomprensión de un genio (Entrada gratuita, todos los públicos)
§ EXPOSICIONES
o Del 5 al 23 de mayo: Aula crítica – Empresas transnacionales y derechos humanos
o Del 27 de mayo al 11 de junio: Exposición Somos Comunidad: voces de mujeres migrantes. Nosotras hacemos distrito. Organizada por el departamento de Servicios Sociales del Distrito de Salamanca.
CENTRO CULTURAL QUINTA DEL BERRO – RAFAEL ALTAMIRA
En un entorno fascinante puedes disfrutar de las siguientes actividades: PROGRAMA ⇓
§ TEATRO/MÚSICA/CONFERENCIAS:
o Viernes 7 a las 19:00: Conferencia Economía y Sociedad – Jean Mar Loureiro (Entrada gratuita, recomendada para mayores de 14 años)
o Sábado 8 a las 19:00: Concierto piano – Arturo Ballesteros (Entrada gratuita, recomendada para mayores de 14 años)
o Sábado 22 a las 19:00: Brasil cerca – Concierto (Entrada gratuita, recomendada para mayores de 14 años)
o Domingo 23 a las 12:00: Concierto piano – Ana M.ª Labad (Entrada 2,20€, recomendada para mayores de 14 años)
o Viernes 28 a las 19:00: Grupo retablo – Recital de música y poesía (Entrada gratuita, recomendada para mayores de 14 años)
o Sábado 29 a las 19:00: Concierto – Música y Conferencia (Entrada gratuita, recomendada para mayores de 14 años)
o Domingo 30: Caperucita y sus títeres (Entrada gratuita, recomendada para mayores de 3 años)
§ EXPOSICIONES:
o Del 24 de abril al 14 de mayo: José Carlos Álvarez Sabugal – Exposición de pintura (Entrada gratuita)
o Del 17 de mayo al 31 de junio: Exposición Alumnos de Guillermo Stevano (Entrada gratuita)
CENTRO CULTURAL MAESTRO ALONSO
De temática castiza, son algunas de sus actividades. Visita su » PROGRAMA
§ TEATRO:
o Sábado 8 a las 18:00: La espera interminable – Fantástica comedia. Súper divertida. Ven a pasar un buen rato y descubre estas fantásticas historias (Para todos los públicos)
o Domingo 16 a las 18:00: Madrid Romántico y Madrid Castizo – Espectáculo musical (Para todos los públicos, espectáculo infantil y familiar)
o Domingo 30 a las 18:00: Max Trío – Concierto a cargo de Irene Ces (Clarinete), Fabiola Sebastián (Cello) e Irene Guijarro (Piano). Para todos los públicos.
§ CONFERENCIAS:
o Jueves 6 a las 18:30: Invitados (4ª parte) – 800 años de la Catedral de Burgos
o Jueves 27 a las 18:30: Invitados (4ª parte) – Autorretratos: Los selfies de la Historia del Arte
o Miércoles 5 a las 18:00: Aprender a leer un cuadro: Münch – El grito
o Miércoles 5 a las 18:00: Aprender a leer un cuadro: Klimt. El retrato de Adele Bloch Bauer
o Lunes 24 de mayo a las 18:00: Una nueva lectura de la segunda república española – “Manuel Azaña en el ochenta aniversario de su muerte. Un reformista cuyo radicalismo chocó con la realidad de España”. Impartida por D. Luis Palacios Bañuelos, Historiador y Catedrático de Universidad. Los asistentes a este ciclo de conferencias recibirán un certificado de asistencia.
§ VISITAS CULTURALES
o 21 de mayo a las 11:00: Visita cultural Guiada – Georgia O’Keefe. Museo Thyssen.
El arte es para consolar a aquellos que están rotos por la vida. Vincent Van Gogh.
CENTRO CULTURAL DE LA VILLA – TEATRO FERNÁN GÓMEZ
Puedes disfrutar del teatro con un espectáculo musical que cuenta la historia de una mujer que se enfrenta a todo y a todos como Yo, la peor de todos o con obras como Los Hermanos Machado
Visita el especial de la Cultura de Chamamé (manifestación cultural que comprende un estilo de música y danza propios de la provincia de Corrientes y nordeste argentino) declarado el pasado 2020 como patrimonio inmaterial de la humanidad.
Te invitamos a que navegues por » Teatro Fernán Gómez
FUNDACION JUAN MARCH
Otro centro insigne de la zona es el espacio de la Fundación Juan March. Visita su página» march.es