El edadismo, ¿sabes qué es?

El edadismo está presente en nuestra forma de pensar (estereotipos), sentir (prejuicios) y actuar (discriminación) en relación con los demás y con nosotrxs mismxs.  Hoy sabemos que la mitad de la población mundial es edadista hacia las personas mayores y que, en Europa, este problema está más extendido hacia los jóvenes que otros grupos de edad. El edadismo ejerce un gran impacto en todos los aspectos la salud y bienestar. No obstante, se puede enfrentar y superar.

 

Campaña #sinEdadismo365

Ante esta situación, el pasado año 2022 iniciamos una de campaña contra la discriminación por motivo de edad, que podemos revisitar en el enlace: #sinEdadismo365.

A lo largo de todo el año se realizaron diferentes acciones, que nos permitieron abordar este problema desde diferentes sitios. Encontraremos un breve resumen de lo realizado en Un Año #Sinedadismo365 Días

 

A raíz de una de las acciones de sensibilización, y dentro del taller ¡El Edadismo a la calle!, se instaló un punto informativo en un lugar de gran afluencia en el distrito Salamanca. En él se pudo informar a los ciudadanos acerca del edadismo y recoger sus ideas y propuestas.

En este evento se puso de manifiesto la importancia de continuar dedicando esfuerzos a la sensibilización hacia el Buen Trato a la población general.

Esta misma conclusión es compartida por el Grupo de Participación Ciudadana de personas mayores de 65 años que se ha arrogado como propia esta tarea.

Fruto de esta decisión, y con el acompañamiento de Proyecto SENES, damos comienzo a la andadura del PISE.

 

PISE

El Punto de Información Sin Edadismo (PISE) es un espacio en la calle que quiere sensibilizar acerca del edadismo.

Pretende ser un punto que permita a la ciudadanía hablar acerca de la discriminación por motivo de edad, conocer en mayor profundidad las situaciones que viven las personas que la sufren y generar propuestas alternativas a dichas situaciones.

Es un espacio de diálogo y aprendizaje mutuos.

¡Gracias por participar!

 

¿QUIERES ACUDIR AL PISE?

Se va a celebrar el próximo jueves 20 de abril de 16:00-19:00 en la plaza Felipe II, al pie del Dolmen de Dalí.

Te invitamos a sumarte a este movimiento, puedes acercarte el mismo día a preguntar e informarte sobre esta problemática.

El edadismo se puede prevenir aprendiendo y pasando más tiempo con personas de diferentes edades y generaciones

 

Recuerda…

Si tienes interés en conocer el Punto de Información Sin Edadismo (PISE) y/o el Grupo de Participación Ciudadana de mayores de 65, puedes escribirnos un WhatsApp al 671600977 o bien un correo electrónico a [email protected] y te informaremos.

Si quieres compartir una iniciativa y darla a conocer, igualmente contacta con nosotras.

No obstante, dispones de otros recursos como los que puedes encontrar en la Guía de Activos de Senes

Si conoces a alguna persona que pueda necesitar esta información, comparte los datos de contacto.